Este año de 1521 se conmemora 500º aniversario del final de la Guerra de las Comunidades de Castilla. No vamos a contar toda la historia de la guerra pero recordaremos que, en Abril de 1520, la mayoría de las poblaciones de Castilla se rebelaron contra el gobierno del emperador Carlos V, intentando entregar la corona … Sigue leyendo 1521 – La Guerra de las Comunidades en Cobeña
Autor: Daniel
1936 – Guía telefónica de Cobeña
por Daniel García Magariños A fecha de hoy existen en España 42 líneas telefónicas por cada 100 habitantes y 116 líneas móviles por cada 100 habitantes (más de una por persona). Sin embargo, lo que ahora nos parece lo más habitual era hasta hace no mucho algo infrecuente, casi un lujo al alcance de unos … Sigue leyendo 1936 – Guía telefónica de Cobeña
1706: La guerra de sucesión y el saqueo de Cobeña
por Daniel García Magariños La muerte sin sucesión del último de los reyes de España de la Casa de Austria, Carlos II, condujo a un conflicto europeo para dirimir quién debía ocupar su lugar: Felipe de Anjou, nieto de Luis XIV, o el Archiduque Carlos de Habsburgo, hijo del Emperador de Austria. Ambos eran parientes … Sigue leyendo 1706: La guerra de sucesión y el saqueo de Cobeña
1785: Cobeña en las Relaciones de Lorenzana
El cardenal Francisco de Lorenzana (León, 1722 - Roma, 1804) fue un personaje destacado de la época de la Ilustración en España. Ocupó diferentes puestos de responsabilidad en la Iglesia y en el ejercicio de esos cargos destacó por su apoyo a las ciencias sociales y naturales y por su labor social. Cardenal Francisco de … Sigue leyendo 1785: Cobeña en las Relaciones de Lorenzana
Semana Internacional de los Archivos: Cobeña en los archivos
Entre el 8 y el 14 de junio se celebra la Semana Internacional de los Archivos. Durante la misma se celebran muchos actos para difundir el conocimiento de los archivos entre el público en general (talleres, exposiciones, etc.) Los archivos juegan un papel esencial para las sociedades democráticas puesto que permiten preservar nuestra historia y … Sigue leyendo Semana Internacional de los Archivos: Cobeña en los archivos
1909 – La leyenda del Barranco del Muerto
Por José Julio Ortiz y Chisvert. Todos, o casi todos, hemos oído hablar e incluso conocemos, el lugar que se llama El Barranco del Agua, pero si no están vinculados a la labor agrícola de nuestro municipio, son menos los que conocen el lugar llamado El Barranco del Muerto. Cuando yo era pequeño no me … Sigue leyendo 1909 – La leyenda del Barranco del Muerto
1751 – El catastro de Ensenada (2): los vecinos
En esta segunda entrada sobre la información que nos ofrece el catastro de Ensenada sobre Cobeña nos vamos a centrar en los vecinos. Además de información sobre las poblaciones del reino, el gobierno intentó recopilar información sobre sus habitantes y en cada vecindario se elaboró una lista de vecinos. En esta época se contaba como … Sigue leyendo 1751 – El catastro de Ensenada (2): los vecinos
Acto de la celebración del primer aniversario de IEHCO
Por José Julio Ortiz y Chisvert El sábado 1 de diciembre a las 12:00 de la mañana la Institución de Estudios Históricos de Cobeña (IEHCO), en colaboración con la Asociación Derecho de la Cultura (ADC) y el Ayuntamiento de Cobeña, celebró el primer aniversario de su presentación. Al acto acudieron la Concejala de Cultura del … Sigue leyendo Acto de la celebración del primer aniversario de IEHCO
1751 – El catastro del Marqués de la Ensenada (1) – La villa de Cobeña
En 1749, el rey Fernando VI, a propuesta de su ministro, el Marqués de la Ensenada, ordenó la elaboración de un censo de la corona de Castilla con el fin de realizar una reforma tributaria. La reforma finalmente no vio la luz pero las respuestas que dio cada pueblo al formulario que les había enviado … Sigue leyendo 1751 – El catastro del Marqués de la Ensenada (1) – La villa de Cobeña
Un paseo por la villa de Cobeña
Por José Julio Ortiz y Chisvert. Este pasado domingo 14 de octubre de 2018 se llevó a cabo la visita guiada por las calles de Cobeña que con el nombre, Un paseo por la Villa de Cobeña, organizó el Ayuntamiento con la colaboración de la Institución de Estudios Históricos de Cobeña, A la visita acudieron … Sigue leyendo Un paseo por la villa de Cobeña