TINAJAS EN LA CUEVA

HISTORIAS DE LA VILLA DE COBEÑA

Saltar al contenido
  • Inicio
  • Sobre este blog
  • Contacto
  • Sitios relacionados
Buscar

República

La primera alcaldesa de Cobeña

enero 11, 2017enero 12, 2017 / Daniel / 1 comentario

Cobeña fue una de las primeras poblaciones de España en las que una mujer ocupó la alcaldía.

Historia de Cobeña

  • 1180 – Cobeña entra en la historia
  • Siglo XII – Cobeñeses en la historia: Santa María de la Cabeza
  • Cobeña en la historia: las visitas de Enrique III de Castilla
  • 1369: Hernán Sánchez de Vargas, señor de Cobeña
  • 1369: La donación de Cobeña
  • 1413 – Fundación del hospital de Cobeña: el legado de Sancho López y Marina Alfonso
  • 1521 – La Guerra de las Comunidades en Cobeña
  • 1480: Clara y Juan: un amor imposible en la aljama de Cobeña
  • 1579: Cobeña en la época de Felipe II
  • 1596: La leyenda del hijo de Juan de Herrera
  • 1706: La guerra de sucesión y el saqueo de Cobeña
  • 1727 – Francisco García Cabero: pionero cobeñés de la veterinaria moderna
  • 1751 – El catastro del Marqués de la Ensenada (1) – La villa de Cobeña
  • 1751 – El catastro de Ensenada (2): los vecinos
  • Cobeña, villa señorial sin hidalgos. Privilegio o quebranto.
  • 1785: Cobeña en las Relaciones de Lorenzana
  • 1865 – Plano de Cobeña casa a casa
  • 1879 – Elecciones, electores y riqueza en Cobeña
  • 1889 – Cobeña en la Guía de Madrid y su provincia
  • 1909 – La leyenda del Barranco del Muerto
  • 1913: La electricidad llega a Cobeña: más de 100 años iluminados
  • 1918: la gripe española en Cobeña
  • 1920 – Fiesta de Navidad en la Escuela de Cobeña
  • 1933: La primera alcaldesa de Cobeña
  • 1933: Las mujeres votan por primera vez en Cobeña y en España
  • 1936: Perpetuo Espejo: Párroco de Cobeña
  • Un pedazo de la historia de Cobeña en el Archivo Municipal de Daganzo
  • 1936 – Guía telefónica de Cobeña
  • 1936 – Las víctimas de la guerra en Cobeña
  • “Un pueblo sin historia es un pueblo sin identidad”

Etiquetas

1 Guerra Mundial 1933 Actividades Actos de sociedad Albeitería Alcalde Alcaldesa Algete Archivos Auto de fe behetrías Catastro de Ensenada Censos Cobeña Cofradías Colodro Conde de Coruña Córdoba Daganzo Distribución de la riqueza Elecciones EleccionesMunicipales electricidad Epidemias Ermitas Escuela de Cobeña Felipe II Fiestas fomento Fundación FUNDHOS Gallego García Cabero gripe Guerra Civil Gutiérrez hidalgos Historia Hospital de Gallegos IEHCO Infancia Inquisición Juan de María Juan Gutiérrez Judería Judíos de Cobeña Maestra Manuel Gutiérrez mapas Marina Alfonso María Rodríguez Carreño Mendoza Nicanor Gutiérrez Obras pías Obras públicas parcelario urbano Patronato del Hospital de Cobeña Perpetuo Espejo planos Puerta de Colodro Párroco Reconquista Relaciones Topográficas Religión República Sancho López San Cipriano San Isidro Santa María de la Cabeza Siglo XX sXIX topografía Vargas Veterinaria Álvaro Colodro

Nube de categorías

Aljama de Cobeña Ayuntamiento Censos y padrones Cobeñeros en la historia Epidemias Escuela de Cobeña Felipe II Guerras Historia Hospital de Cobeña Leyendas Obras públicas Parroquia Personajes Tradiciones Uncategorized

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a 16 seguidores más

Follow TINAJAS EN LA CUEVA on WordPress.com

Historias de Cobeña

Historias de Cobeña

Archive

  • febrero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • agosto 2020
  • junio 2020
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • marzo 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
Blog de WordPress.com.
Cancelar

 
Cargando comentarios...
Comentario
    ×
    Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.